Poco a poco, la sociedad está comenzando a aceptar a las personas con síndrome de Down. Ya hay un montón de empresas que se incluyen en los modelos, ya que es la primera cafetería, que está abierto sólo a las personas con esta enfermedad genética. Por otra parte, todas las marcas de ropa optar por modelos para que desfilen por la pasarela en la ciudad de Nueva York. Sin embargo, todavía hay un largo proceso para todos los países a integrar y entender que las personas son capaces de hacer. Uno de los tabú gran ventaja es que no es recomendable para los que tengan hijos. Esa es la razón por la que un el hombre le dice a de ser criado por un padre con síndrome de Down y lo orgulloso que está de él.
El hombre le dice a de ser criado por un padre con síndrome de Down
Los padres son fundamentales para los niños. Estos, especialmente durante la infancia, son los superhéroes para los más pequeños. Los padres de sangrado en el cuidaros, educar, proteger, amar y hacer todo lo posible para asegurarse de que son felices y que no falta de nada.
En todo el mundo, se puede ver un ejemplo de ambos padres, así como a las madres que son dignos de admiración por todos aquellos que han tenido que luchar para conseguir que sus hijos adelante a causa de las adversidades que tuvo que afrontar. Pero si hay uno que debe ser subrayado, que es digno de admiración, y que detrás de él hay una verdadera historia de superación es el de un estudiante de odontología en Siria.
El joven se llama Sader Issa, y si nada más, siento orgulloso, en esta vida, que es su padre. Jad es un hombre con síndrome de Down. Si muchas personas nunca confió en que se iba a formar una familia, lo hizo. Es por esta razón por la que el hombre cuenta la historia de ser criado por un padre con síndrome de Down. De un lado, en honor a este, y, por el otro, de modo que todo el mundo sabe lo importante que es el de las personas con esta enfermedad genética, y todo lo que son capaces de hacer.
Un hijo orgulloso

El futuro dentista le ha dicho que su padre siempre le ha dado mucho amor, así como educar a él o ella en un par de valores son muy importantes, que me han ayudado a ser la persona que está en el presente.
En palabras recogidas por Okchicas, Sader Issa dijo que su padre “ha hecho todo lo posible para garantizar una vida normal como cualquier otro niño. También fue mi mayor apoyo económico y psicológico durante mis estudios y para todo esto, me siento muy orgulloso y agradecido”.
El joven dijo, que tienen esta enfermedad genética en un país como el suyo no es fácil. En primer lugar, hay mucha falta de información. Agregar el la cantidad de la discriminación que enfrentan las personas con síndrome de Down. Hay que tener en cuenta que, en los países árabes, una persona con este síndrome es “dependiente y vulnerable”.
Sin embargo, a pesar de todos los prejuicios y los obstáculos que tuvo que afrontar, Jad, este es capaz de traer a su familia. El padre de la joven de 21 años de edad, que trabaja en una fábrica con el trigo, y con este trabajo puede permitirse el lujo de mantener a su familia.
Para Sader, su padre es su héroe, a quien admira y respeta por encima de todo. Esta cuenta de que su padre ha “hecho todo lo posible para asegurarse de que tenía todo lo que necesitaba cada uno y de todos los niños, realmente ha empujado a dar todo lo mejor de mí. Estoy tan orgulloso de él como él de mí.”
Durante 45 años, Jad Issa es un ejemplo a seguir. Ella tiene un hijo en la universidad que ama, una mujer que ama de la casa, que es lo que quiere por encima de todo y ha mostrado al mundo entero que no hay límites para él.
Para concluir, en el siguiente vídeo se puede ver cómo la gente reacciona cuando vas a una entrevista y el entrevistador es una persona con síndrome de Down.