El post-periodo de la menopausia es una etapa crítica en la vida de una mujer, como sus hormonas no están en los niveles adecuados y funciones de empezar a reducir su eficiencia. En consecuencia, el manifiesto de algunas enfermedades.
Para superar esta fase, es interesante para entender cuáles son los cambios que se han producido, la búsqueda de alternativas para tener una mejor calidad de vida.
7 los Cambios que se producen en las mujeres posmenopáusicas
Como ocurre en la premenopausia y la menopausia en sí, es necesario prestar atención al propio cuerpo, con el fin de entender los cambios que están sucediendo y, por lo tanto, para evitar el sufrimiento innecesario y el dolor.
1. El metabolismo
Cuando las mujeres llegan a la fase de la menopausia y la reconstrucción, su tasa de metabolismo se reduce en un 2% por año. Esta disminución en el metabolismo que conduce a una la menor cantidad de energía para las actividades diarias, haciendo que la gente se sienta cansado más fácilmente.
Además, hay una mayor probabilidad de aumento de peso, ya que la quema de calorías se vuelve más lento. Si la persona no reducir el consumo y aumentar la cantidad de calorías, tiende a aumentar de peso más fácilmente.
2. Cabello
Una de las hormonas que entran en decadencia durante la menopausia es el estrógeno, que es responsable para el crecimiento del cabello. Cuando se está en declive, el cabello tiende a crecer menos y se debilitan.
La caída también aumenta, ya que los folículos pilosos son de tamaño reducido, provocando que los cables que van a ser más propensos a romperse o caerse.
La cantidad de melanina también es reducido, facilitando el alambre e incluso puede hacer que un color blanco. Además, se hacen más gruesas, como el cuerpo comienza a crear capas de queratina a su alrededor, como una manera de tratar de reducir la caída.
3. La inmunidad
Con la caída hormonal los linfocitos también sufren de una reducción significativa enasí como las células NK, lo que hace que su privacidad se ve comprometida.
Esto aumenta las posibilidades de desarrollo de la inflamación crónica (el famoso “itas”: tendinitis, bursitis …) además de las enfermedades infecciosas y otras enfermedades más graves, como el cáncer.
4. Lubricación
En esta fase, los ojos tienden a secar, con una producción inferior a la del conducto lagrimal, lo que aumenta la probabilidad de desarrollar cataratas y otras enfermedades de la lente cristalina. Además, el el desgaste natural de los ojos puede empeorar en esta etapa, y es esencial que las mujeres deben tratar de mantener una dieta que es rica en antioxidantes y beber mucha agua.
Igualmente, en otras áreas del cuerpo, tales como la vagina, también pueden sufrir de sequedad, lo que dificulta las actividades diarias simples, tales como la higiene e incluso sexo. También este puede conducir a infecciones del tracto urinario, con el endurecimiento de la piel que recubre la uretra, lo que facilita la fijación de las bacterias en la zona.
5. Pechos
Los senos tienden a perder masa con el paso del tiempo, el empeoramiento de esta condición en la post-menopausia período, debido a la caída de los estrógenos. Estos tienden a disminuir, lo que hace que la mujer necesita de fijación más pequeña que la que yo he utilizado.
También la piel es menos firme, con una menor cantidad de colágeno, el cual tiende a ser más flácida y opaco.
6. Los huesos
En la postmenopausia, hay una menor cantidad de estrógeno, lo que hace que la la densidad ósea se reduce, pueden causar enfermedades tales como la osteoporosis.
Para evitar que esto suceda, usted debe hacer la reposición de calcio, magnesio, potasio y otros minerales esenciales para la formación de hueso, siempre bajo supervisión médica.
7. Humor
Los cambios de humor son comunes durante la menopausia y climacterium, plateauing un poco más en la post-menopausia período, lo que hace que la escena un poco más de luz en este sentido.
A pesar de esto, la falta de ciertas hormonas que pueden conducir al desarrollo de algunos problemas, como la depresión, la ansiedad, y también el síndrome del pánico. Esa es la razón por la que es esencial seguir médica adecuada para tener una mejor calidad de vida.
Consejos sobre cómo vivir mejor con la post-menopausia, período
Para tener una mejor calidad de vida, es importante que las mujeres tienen un acompañamiento médico apropiado, el reemplazo de hormonas, si es recomendable. De la misma manera, algunas actitudes pueden ayudar mucho:
- Beber mucha agua pura o con sabor;
- ¿El derecho de la actividad física;
- Una dieta rica en minerales y vitaminas esenciales;
- No fume y evite las bebidas alcohólicas;
- Tomar el sol durante al menos 30 minutos al día para activar la vitamina D;
- Salir de la casa a menudo;
- Salir con los amigos a tomar un café de vez en cuando.
La cosa más importante es tener paciencia y aceptar los cambios que son naturales y se espera, que viven en esta fase, con alegría y gratitud.